¿Por qué los audífonos no son solo para personas mayores?

Es común asociar los audífonos exclusivamente con personas mayores; sin embargo, esta percepción es un mito que no refleja la realidad actual. La pérdida auditiva puede afectar a personas de todas las edades, y los audífonos modernos están diseñados para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de usuarios. En Aural, queremos desmitificar esta idea y explicar por qué los audífonos no son exclusivos para adultos mayores.

1.     La pérdida auditiva afecta a todas las edades

 

Si bien el envejecimiento es una de las principales causas de pérdida auditiva, no es la única. Diferentes factores pueden afectar la audición en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la adultez. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas en el mundo viven con algún grado de pérdida auditiva, y cerca de mil millones de jóvenes están en riesgo debido a la exposición prolongada a ruidos fuertes (OMS, 2022).

 

A continuación, exploramos algunas de las principales causas que pueden afectar la audición en diferentes edades:

 

·       Infancia y adolescencia

 

Desde el nacimiento, algunos bebés pueden presentar pérdida auditiva debido a factores genéticos o complicaciones durante el embarazo. Además, infecciones como la meningitis, la otitis recurrente o el sarampión pueden afectar la capacidad auditiva en la infancia.

 

En la adolescencia, el uso excesivo de auriculares con volúmenes superiores a 85 decibeles es un factor de riesgo significativo. Estudios recientes advierten que la exposición prolongada a ruidos fuertes en conciertos, discotecas o incluso videojuegos puede provocar daños auditivos permanentes (CNN, 2022).

 

·       Adultos jóvenes y personas en edad laboral

 

En adultos jóvenes, la exposición a entornos laborales ruidosos, como la construcción, la industria manufacturera o incluso el sector musical, puede causar una pérdida auditiva inducida por ruido (PAIR). Esta condición es irreversible y afecta la calidad de vida, dificultando la comunicación en reuniones, videollamadas y otras interacciones laborales (Más Audio, 2023). Además, ciertos fármacos ototóxicos (como algunos antibióticos y tratamientos contra el cáncer) pueden dañar el oído interno y generar pérdida auditiva progresiva en adultos.

 

·       Adultez y envejecimiento

 

Con el paso de los años, es común experimentar presbiacusia, una pérdida auditiva gradual relacionada con la edad. Sin embargo, esto no significa que solo las personas mayores necesiten audífonos. Lo importante es realizar chequeos auditivos periódicos y tratar la pérdida auditiva de manera oportuna para evitar impactos en la calidad de vida.

La detección temprana y el uso de audífonos pueden prevenir problemas como el aislamiento social, el deterioro cognitivo y dificultades en la comunicación diaria (SEORL-CCC, 2022).

2. Impacto en la vida diaria

La pérdida auditiva no tratada puede afectar la calidad de vida en diversos aspectos:

 

  • Dificultades en la educación: Los niños y jóvenes con pérdida auditiva pueden enfrentar problemas de comprensión en clase, afectando su desempeño académico.
  • Problemas en el ámbito laboral: En adultos jóvenes y profesionales, la pérdida auditiva puede dificultar la comunicación en reuniones, llamadas telefónicas y otras interacciones laborales.
  • Aislamiento social: La dificultad para entender conversaciones puede llevar a la frustración y al aislamiento, afectando la salud emocional y mental.

 

3. Los audífonos modernos: Diseño, tecnología y discreción

 

Nuestros audífonos Widex han evolucionado significativamente en diseño y tecnología, ofreciendo opciones discretas y altamente avanzadas que se adaptan a las necesidades de cualquier persona. Actualmente, contamos con modelos pequeños y casi invisibles que brindan una experiencia auditiva más natural y estética.

 

 

Además, muchos de nuestros audífonos cuentan con conectividad inteligente, permitiendo sincronización con smartphones y otros dispositivos para facilitar la comunicación y el entretenimiento. Gracias a la inteligencia artificial, los audífonos Widex se ajustan automáticamente según el entorno y las necesidades del usuario, ofreciendo una experiencia personalizada y mejorando la calidad de vida de quienes los utilizan.

En conclusión, los audífonos no son exclusivos para adultos mayores; son una solución para cualquier persona que necesite mejorar su audición y calidad de vida. La tecnología ha permitido que sean cómodos, discretos y adaptables a diferentes estilos de vida. Si crees que podrías beneficiarte de un audífono, en Aural estamos aquí para asesorarte y ayudarte a encontrar la mejor solución auditiva para ti.

 

¡No dejes que los mitos te limiten y dale a tu audición la atención que merece!

 

 

Referencias

Organización Mundial de la Salud. (2022). Sordera y pérdida de la audición. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss

CNN en Español. (2022). ¡Baja el volumen! Un estudio muestra que 1.000 millones de jóvenes están en riesgo de perder la audición. Recuperado de https://cnnespanol.cnn.com/2022/11/16/estudio-jovenes-riesgo-perder-audicion-trax

Más Audio. (2023). El impacto de la pérdida auditiva en la vida diaria. Recuperado de https://www.masaudio.com/blog/impacto-perdida-auditiva

SEORL-CCC. (2022). La mitad de los jóvenes puede sufrir pérdida de audición o tinnitus por la exposición al ruido. Recuperado de https://seorl.net/la-mitad-de-los-jovenes-puede-sufrir-perdida-de-audicion-o-tinnitus-por-la-exposicion-al-ruido