Blog

¿Qué es la audiología y por qué es importante para tu bienestar general?
Muchas personas no se detienen a pensar en la importancia de escuchar bien hasta que comienzan a notar dificultades para comunicarse. Sin embargo, la audiología juega un papel crucial en la salud integral de las personas, ya que no solo se ocupa del sentido del oído, sino también del equilibrio y la calidad de vida

¿Qué es la audiología?
La audiología es la ciencia que se encarga del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de los trastornos de la audición y el equilibrio. Esta disciplina es ejercida por profesionales conocidos como audiólogos, quienes están capacitados para evaluar la función auditiva y vestibular de personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores (Universidad Iberoamericana, s.f.).
Estos especialistas no solo trabajan con personas que tienen pérdida auditiva, sino que también promueven hábitos saludables para prevenir el daño auditivo, sobre todo en entornos laborales ruidosos, en personas que usan audífonos o en quienes están expuestos a música a alto volumen.
¿Por qué la audiología es clave para el bienestar general?
Una buena salud auditiva está directamente relacionada con el bienestar físico, mental y emocional. La pérdida auditiva no tratada puede tener múltiples consecuencias, como:
- Dificultades en la comunicación interpersonal, afectando relaciones familiares y sociales.
- Aislamiento social, especialmente en personas mayores.
- Mayor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer (Livingston et al., 2020).
- Alteraciones emocionales, incluyendo depresión y ansiedad (Cosh et al., 2019).
Además, los problemas de equilibrio, que también trata la audiología, pueden aumentar el riesgo de caídas, sobre todo en adultos mayores, lo que repercute directamente en la movilidad e independencia.

La detección temprana hace la diferencia
Uno de los pilares de la audiología es la detección temprana de problemas auditivos. Según la Organización Mundial de la Salud (2021), más de 1.5 mil millones de personas en el mundo viven con alguna forma de pérdida de audición, y se espera que esta cifra aumente a 2.5 mil millones para el año 2050. Lo preocupante es que muchos de estos casos podrían prevenirse o tratarse con una atención oportuna.
Contar con evaluaciones auditivas periódicas permite identificar cambios en la audición antes de que afecten significativamente la vida diaria. Los audiólogos también pueden recomendar el uso de audífonos, implantes cocleares o terapias adecuadas para mejorar la calidad de vida del paciente.
El rol de centros especializados como Aural
En centros como Aural, los profesionales de la audiología trabajan para ofrecer un servicio personalizado, humano y altamente especializado. Se utilizan tecnologías avanzadas para realizar diagnósticos precisos y ofrecer soluciones auditivas modernas, como los audífonos Widex que se adaptan a cada estilo de vida.
Además de los tratamientos, Aural promueve la educación y la concienciación sobre el cuidado auditivo, invitando a las personas a cuidar su salud desde una perspectiva integral.
En conclusión, la audiología es mucho más que una rama de la medicina: es una aliada fundamental para el bienestar general. Escuchar bien permite conectarse con el entorno, mejorar la salud emocional y mantener una vida activa e independiente. Por eso, no se debe esperar a tener una molestia para cuidar la audición. La prevención y el seguimiento oportuno hacen toda la diferencia.
¿Sientes que tu audición ya no es la misma?
No esperes a que afecte tu bienestar. Escríbenos hoy y agenda tu valoración auditiva gratuita con nuestros especialistas. ¡Tu salud auditiva es clave para una vida plena y conectada!
Referencias
- Cosh, S., Helmer, C., Delcourt, C., Robins, T. G., & Tully, P. J. (2019). Depression in elderly patients with hearing loss: Current perspectives. Clinical Interventions in Aging, 14, 1471–1480. https://doi.org/10.2147/CIA.S195824
- Livingston, G., Huntley, J., Sommerlad, A., Ames, D., Ballard, C., Banerjee, S., … & Mukadam, N. (2020). Dementia prevention, intervention, and care: 2020 report of the Lancet Commission. The Lancet, 396(10248), 413-446. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30367-6
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Informe mundial sobre la audición. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss
- Universidad Iberoamericana. (s.f.). ¿Qué es la audiología y por qué estudiarla? https://www.ibero.edu.co/blog/articulos/que-es-la-audiologia-y-por-que-estudiarla