PÉRDIDAS
NEUROSENSORIALES
Las pérdidas auditivas neurosensoriales se deben a una afección en la cóclea o en el nervio auditivo. Una causa muy común de este tipo de pérdida es el daño de las células ciliadas que se traduce en la reducción en la sensibilidad a los sonidos débiles y una menor habilidad para distinguir entre varios sonidos del habla. No es posible corregirlas con tratamiento médico o intervención quirúrgica, siendo la alternativa más común el uso de audífonos.
Las causas más comunes son:
- La pérdida auditivas debido a la edad, por envejecimiento.
- Exposición al ruido excesivo o traumas acústicos
- Causas hereditarias, congénitas o retrococleares